
Innovación Abierta en la Industria Alimentaria
La frase innovación abierta se ha hecho conocida hace un tiempo y existe un concepto erróneo de lo que realmente significa. Términos como crowdsourcing, big data e interacción con las redes sociales están relacionadas con la innovación abierta, pero solo describen una de las muchas formas en la que funciona. El propósito de este artículo es dar una breve introducción al concepto de Innovación Abierta y ejemplos de cómo se ha utilizado y aún se utiliza en la industria alimentaria.
¿Qué es la innovación abierta?
La innovación abierta se define formalmente como "una nueva estrategia de innovación mediante la cual las empresas van más allá de sus límites y desarrollan la cooperación con organizaciones o profesionales externos" (Henry Chesbrough, 2003). Es la idea de que las empresas deben hacer un mayor uso de las ideas y tecnologías externas para sus propios negocios, y a su vez permitir que las ideas internas no utilizadas lleguen a otros para su uso en sus negocios. Es lo opuesto al proceso tradicional de innovación cerrada que se basa en la I + D interna y la integración vertical.
¿El crowdsourcing es lo mismo que la innovación abierta?
El crowdsourcing (el proceso de buscar ideas para nuestros productos nutriéndonos de las opiniones de la audiencia) se ha vuelto muy popular y es una de las muchas formas en que las organizaciones pueden abrir el proceso de búsqueda de buenas ideas fuera de la empresa. Innocentive, Qmarkets e Innoget son ejemplos de plataformas de crowdsourcing que las empresas pueden utilizar para buscar soluciones e ideas externas. Las empresas individuales también pueden hacer su propio crowdsourcing utilizando las redes sociales o su propio portal web.
A continuación, 5 grandes ejemplos de cómo las empresas han logrado el crowdsourcing y la innovación abierta en la industria alimentaria:
1) Agosto de 2017: Coca-Cola lanza dos planes de crowdsourcing para encontrar formas innovadoras de endulzar alimentos y bebidas:

- Buscar recomendaciones de edulcorantes derivados de plantas distintas de la estevia y la fruta del monje que utiliza actualmente.
- Proponer una molécula o compuesto que pueda usarse con seguridad para endulzar alimentos y bebidas.
El director de innovación de Coca-Cola dijo: "Estos dos desafíos están muy arraigados a nuestro deseo de hacer las bebidas que nuestros consumidores quieren beber, y nuestra disposición a mirar más allá de las paredes de nuestra empresa para encontrar alternativas innovadoras de endulzantes que nos ayuden a brindar el gusto que a las personas les encanta, pero con menos azúcar y menos calorías. Las mejores respuestas ganarán un precio en efectivo ".
2) En curso: enfoque de Unilever para la innovación abierta

Unilever utiliza su sitio web principal para publicar los desafíos técnicos y de proceso actuales. Todos los que creen que tienen una buena idea técnica para ayudarlos a resolver sus desafíos están abiertos a enviar sus propuestas.
últimos desafíos y búsquedas (febrero de 2018)
- Ingrediente o tecnología para la prevención de la oxidación del aceite.
- Embalaje inteligente.
- Más por menos.
- Funcionalidad superior.
- NNuevas y novedosas tecnologías de congelación y enfriamiento.
- Proceso para la modificación superficial de cuerpos planas no uniformes.
- Proceso para la transformación de formas de hojas de té.
3) 2010: Ben & Jerrys "Hazle un sabor al mundo"

Los fanáticos pudieron inventar su propia variedad del popular helado a través de una divertida "Estación de Creación" en línea. El objetivo específico del concurso fue crear conciencia sobre los ingredientes del comercio justo, y con alrededor de 10.000 nuevas sugerencias de sabor de los Estados Unidos, Ben & Jerry's logró ese objetivo.
4) 2012: Anheuser-Busch "En busca de cerveza nueva"

En 2012, Anheuser-Busch ejecutó un proyecto de crowdsourcing para crear una nueva cerveza. Ligeramente diferente del crowdsourcing típico liderado por el consumidor (como el ejemplo de Ben & Jerry's), las recetas iniciales se generaron a partir de una competencia que involucraba cerveceros. No obstante, los consumidores finales tuvieron el veredicto final cuando 25,000 consumidores votaron por la receta ganadora. Resultó en la creación de la cerveza dorada ámbar "Black Crown".
5) 2013 Kraft foods "Posicionamiento de la marca Oreo mini masitas"

Kraft Foods trabajó con la plataforma de crowdsourcing eYeka pidiendo a la comunidad en línea que diseñara un anuncio impreso que capturara lo que era único sobre el producto mini oreo. Kraft recibió más de 500 ideas y este trabajo inspiró el nuevo posicionamiento y la campaña global en torno a los "momentos de unión".
Existen claras ventajas de utilizar el proceso de innovación abierta para generar ideas y conocimiento:
- Reducción del tiempo y los costos de los proyectos de innovación.
- Incorporación de soluciones e innovaciones en forma de ideas, patentes, productos y tecnologías que nunca hubieran sido generadas por la empresa por falta de tiempo, conocimiento, recursos tecnológicos o de capital.
- Comercialización de inventos que por falta de capacidad o por razones estratégicas no pueden ser colocados en el mercado por la empresa que los posee.
De Innovación cerrada a Innovación abierta:
Hasta hace poco, la mayoría de las empresas de alimentos innovaban desde sus propios centros de I + D. Existía la firme creencia de que una empresa debería controlar la creación y la gestión de ideas y, por lo tanto, su propiedad intelectual. Hay 5 creencias comunes relacionadas con la innovación cerrada:
- Para sacar provecho de I + D, debemos descubrirlo, desarrollarlo y entregarlo nosotros mismos.
- Si lo descubrimos nosotros mismos, lo llevaremos primero al mercado.
- Si creamos la mayor cantidad y las mejores ideas en la industria, ganaremos.
- Debemos controlar nuestra PI (Propiedad Intelectual), para que nuestros competidores no se beneficien de nuestras ideas.
En el otro extremo del espectro, se han definido 5 principios para la innovación abierta:
- No todas las personas inteligentes trabajan para nosotros, por lo que debemos encontrar y aprovechar el conocimiento y la experiencia de personas brillantes fuera de nuestra compañía.
- La I + D externa puede generar un valor significativo: se necesita una I + D interna para reclamar una parte de ese valor.
- No tenemos que originar la investigación para sacar provecho de ella.
- Si aprovechamos al máximo las ideas internas y externas, ganaremos.
- Debemos aprovechar el uso de nuestra PI por parte de los demás, y debemos comprar la PI de terceros cada vez que avance nuestro modelo de negocio.
Fuentes externas de innovación:
La generación de ideas fuera de los límites de la organización puede provenir de diferentes fuentes: clientes, proveedores, competidores, universidades e instituciones de investigación. El compromiso de los clientes puede venir en forma de crowdsourcing, redes sociales y comunidades temáticas específicas. Los proveedores también son una fuente muy importante de innovación abierta. ¿Cómo integrar a los proveedores en el proceso de Desarrollo de nuevos productos para aprovechar al máximo sus contribuciones?
- Integre proveedores en una etapa temprana, más adelante en el proceso puede ser más costoso y menos efectivo.
- Use la integración del proveedor de forma selectiva: hecho en el contexto de las prioridades comerciales estratégicas de la empresa y sus competencias centrales:
- Elija el proveedor adecuado.
- Cree compromiso con los esfuerzos de integración..
- Defina métricas y objetivos claramente.
- Ofrezca a los proveedores un rol activo.
- Comparta información abiertamente.
Existen riesgos implícitos asociados con la integración de innovación abierta con proveedores, como la propiedad intelectual, y el bloqueo mutuo para asegurar negocios futuros. Elegir los proveedores adecuados y firmar un acuerdo contractual de no divulgación mitigará estos riesgos.
Se pueden ver ejemplos de colaboración horizontal con los competidores en Supply Chain Innovation para beneficiarse de las economías de escala. Tal es el caso de Kimberly Clark que unió fuerzas con su competidor Unilever para compartir depósitos y servicios de transporte para servir a clientes mutuos en Holanda.
Las universidades y los institutos de investigación son centros invaluables para proyectos específicos y generadores de ideas.
¿Qué sigue?
La naturaleza de la innovación abierta puede prestarse para objetivos específicos. Por ejemplo, puede llevar a cabo un desafío de innovación para encontrar una solución a un problema en particular, realizar crowdsourcing para nuevos productos u obtener licencia de tecnología de una universidad. Si bien estos son sin duda esfuerzos meritorios, los mejores resultados se logran cuando la innovación abierta se considera como una filosofía que sustentará la forma en que la organización innova. En futuros artículos, describiré formas de crear una cultura de innovación abierta que las empresas puedan aplicar a sus propios negocios.
Por Luciana VeccoHay Mucho Más
Conozca la empresa, nuestro trabajo y las maneras en que podemos ayudar a su negocio.
Sobre Nosotros